Gas Radón: el enemigo silencioso que se puede evitar

El radón es un gas radiactivo (incoloro, inodoro e insípido) liberado por la descomposición de elementos del uranio, torio y radio en rocas y suelo, y que tiende a concentrarse en espacios cerrados.
Publicado el
05 Ene 2023

El radón es un gas radiactivo (incoloro, inodoro e insípido)  liberado por la descomposición de elementos del uranio, torio y radio en rocas y suelo, y que tiende a concentrarse en espacios cerrados. No lo detectamos si no es por medición con lo que, debido a su estado gaseoso, penetra en las viviendas a través de huecos, materiales porosos o  irregularidades en el cerramiento.

También se encuentra en el aire en niveles muy bajos, pero si no se tiene una ventilación adecuada puede acumularse a niveles que aumentan sustancialmente el riesgo de cáncer de pulmón. De hecho, según la United States Enviromental Protection Agency (EPA) es la segunda causa más importante de cáncer de pulmón después del tabaco, representando entre un 3-14% del total.

Cómo detectarlo

El gas radón no puede ser percibido por nuestros sentidos, así que debemos medirlo. Para medir la concentración de radón en el aire se usa el becquerel por metro cúbico. Así, se determina que una edificación está en riesgo si presenta mediciones superiores a los 300 Bq/m^3 (o lo que es lo mismo, fumar 16 cigarrillos al día).

Para llevar a cabo una correcta medición, el Centro de Seguridad Nuclear recomienda contactar con laboratorios acreditados para la medida de radón en el aire según la ISO 17025.

Incidencia en España

En España, las zonas con exposición más alta al gas radón son Galicia, gran parte de Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid, Islas Canarias y ciertas zonas de Castilla La-Mancha. Esto es así porque se da en áreas en las que el subsuelo está formado por rocas graníticas, o por sedimentos cuyo origen son rocas graníticas.

No items found.

Sistemas y soluciones

Existen diversos sistemas y soluciones a aplicar, tanto para nuevas vivienda como para reformas y rehabilitaciones. El empleo de barreras anti radón, combinadas con otros sistemas, como la ventilación del forjado, ha probado su eficacia frente a este enemigo que no podemos ver ni sentir, pero que causa graves problemas de salud.

Entre los materiales más habituales para la ejecución de barreras serían, por un lado, las láminas (bituminosas, sintéticas o cauchos) y, por otro, los sistemas de impermeabilización líquida.

Es importante optar siempre por materiales de calidad y que su instalación se lleve a cabo por profesionales cualificados, siguiendo las instrucciones del fabricante. De esta manera, se garantiza su eficacia y durabilidad

No items found.

En Impais estamos especializados en la ejecución de cualquier tipo de sistema y solución para proteger toda edificación del gas radón. Y lo hacemos en colaboración con los mejores fabricantes  del sector.

Noticias relacionadas
Proyectos

Viviendas de lujo para vacaciones en Málaga y Marbella

¿Qué te parecería disfrutar de la luz del Mediterráneo, respirar el aire puro y relajarte en un entorno lleno de paz y tranquilidad, con unas vistas espectaculares, sin salir de casa? Esta es la carta de presentación de las estancias y residencias vacacionales que estamos desarrollando en Málaga.
Proyectos

Teatros: tres nuevos proyectos de Impernor Asbitra, entre tachos y bastidores

Sabemos de la importancia de apoyar la cultura, con lo que os compartimos tres proyectos en los que hemos participado. El Teatro Circo Price en Madrid en 2007, la rehabilitación del Teatro Real Carlos III de Aranjuez -el teatro cubierto más antiguo de España en 2014, y por último, la construcción del Teatro Casas Ibáñez en Albacete en 2011.