Ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid

Estamos orgullosos de formar parte de uno de los grandes proyectos de infraestructura urbana actualmente en marcha en la ciudad de Madrid: la ampliación de la Línea 11 del Metro, una intervención estratégica que busca transformar la movilidad metropolitana, mejorar las conexiones entre distritos y descongestionar algunas de las líneas más saturadas de la red.
Publicado el
17 Junio 2025

En Impais estamos orgullosos de formar parte de uno de los grandes proyectos de infraestructura urbana actualmente en marcha en la ciudad de Madrid: la ampliación de la Línea 11 del Metro, una intervención estratégica que busca transformar la movilidad metropolitana, mejorar las conexiones entre distritos y descongestionar algunas de las líneas más saturadas de la red.

El tramo en el que actualmente trabajamos discurre entre Plaza Elíptica y Conde de Casal, con uno de sus puntos neurálgicos en la estación de Atocha, enclave clave no solo para el metro, sino también para Cercanías, trenes de largo recorrido y conexiones internacionales. Esta fase del proyecto está siendo ejecutada por la UTE formada por Rover Grupo, Acciona Construcción y Dragados (Grupo ACS), con quienes colaboramos.

Un proyecto ambicioso que conecta la ciudad

La nueva Línea 11 atravesará Madrid en diagonal, desde Cuatro Vientos hasta Valdebebas y la Terminal 4 del aeropuerto, conectando hasta siete grandes intercambiadores y más de 20 estaciones. Esta reconfiguración permitirá reducir tiempos de desplazamiento, aliviar la carga de líneas como la 6, la 10 o la 1, y ofrecer una alternativa real al uso del vehículo privado.

En esta primera fase, que se encuentra en plena ejecución, se están construyendo cinco estaciones nuevas o remodeladas, entre ellas Atocha, cuya transformación será clave para la eficiencia y experiencia del futuro trazado.

No items found.

Atocha, nodo estratégico

Las actuaciones previstas en Atocha suponen un reto técnico y logístico de primer nivel. La intervención contempla:

  • Nuevos andenes y redistribución de vestíbulos para adaptarlos a los nuevos flujos de pasajeros;

  • Mejoras de accesibilidad y conexiones intermodales;

  • Integración cuidadosa con el entorno histórico y cultural del “Paisaje de la Luz”;

  • Traslado y reubicación del memorial del 11M a un espacio más visible y accesible.

Además, se ha habilitado una zona divulgativa en la propia estación que informa a los usuarios sobre el desarrollo del proyecto, su trazado y objetivos, reforzando así la transparencia y la comunicación con la ciudadanía.

Mirando hacia delante

El tramo entre Plaza Elíptica y Conde de Casal tiene previsto finalizar entre 2027 y 2028. Una vez en funcionamiento, será uno de los eslabones principales de la futura diagonal que transformará la movilidad de Madrid.

Nos sentimos afortunados de formar parte de este reto colectivo, en el que instituciones, ingeniería, arquitectura y ejecución trabajan coordinadas por una ciudad más conectada, más habitable y más preparada para el futuro.

No items found.

Desde Impais contribuimos al proyecto con soluciones de alto rendimiento en estanqueidad y envolventes, siempre con criterios de eficiencia, sostenibilidad y precisión, factores clave en un entorno urbano de estas características.

Noticias relacionadas
Arquitectura

Impernor Asbitra, 10 años delineando el skyline de Madrid

Con motivo de su décimo aniversario, hacemos un recorrido por la historia y características de estos cuatro rascacielos, los más altos de España
Proyectos

Vuelta al cole: la puesta a punto de los colegios

Un septiembre de lo más atípico, acompañado de cambios y de nuevas normativas además de la vuelta al cole por el covid 19. ¡Sigue leyendo!