Nueva Sede Administrativa Ayuntamiento de Madrid

De un Mercado de Frutas a la Nueva Sede Administrativa del Ayuntamiento de Madrid. Estamos trabajando en uno de los proyectos de rehabilitación patrimonial y transformación urbana actualmente más relevantes de la ciudad. Te lo contamos.
Publicado el
24 Apr 2025

En Impais, en colaboración con FCC Construcción, tenemos el honor de participar en la rehabilitación y transformación del antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, un emblemático edificio madrileño que se convertirá en la nueva sede administrativa del Ayuntamiento de Madrid.​

Un icono del racionalismo madrileño

Construido entre 1926 y 1935, el Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi es una obra representativa del racionalismo madrileño. Diseñado por los arquitectos Luis Bellido González y Francisco Javier Ferrero Llusiá, junto al ingeniero José A. Peña Boeuf, el edificio destaca por su estructura de hormigón armado y su planta triangular, que ocupa una superficie de aproximadamente 35.000 m². Este mercado fue uno de los primeros en Madrid en utilizar el hormigón armado a gran escala, lo que le confiere un valor arquitectónico y patrimonial significativo. ​

El mercado funcionó como centro de distribución mayorista hasta 1983, cuando sus actividades se trasladaron a Mercamadrid. Desde entonces, el edificio ha tenido diversos usos municipales, incluyendo almacenes y oficinas, pero ha permanecido en gran parte infrautilizado.​

No items found.

Rehabilitación y Reutilización: Un Proyecto de Ciudad​

El proyecto actual tiene como objetivo revitalizar este espacio histórico, adaptándolo a las necesidades contemporáneas de la administración municipal. La intervención contempla la creación de más de 23.000 m² de oficinas, que albergarán a aproximadamente 2.500 trabajadores municipales. Además, se incorporarán tres equipamientos dotacionales y un aparcamiento subterráneo con 300 plazas. La superficie total construida superará los 50.000 m², incluyendo dos sótanos bajo la plaza central del edificio. ​

Esta transformación permitirá al Ayuntamiento de Madrid centralizar sus servicios, mejorando la eficiencia operativa y generando un ahorro estimado de 14,7 millones de euros anuales en alquileres. Asimismo, se espera que la rehabilitación impulse la revitalización del distrito de Arganzuela, en consonancia con otras iniciativas urbanísticas en la zona.​

Compromiso con la Conservación del Patrimonio​

La rehabilitación del Mercado de Legazpi se está llevando a cabo con un profundo respeto por su valor patrimonial. El edificio, protegido por su relevancia histórica y arquitectónica, requiere una intervención técnica especializada que garantice la conservación de su estructura original de hormigón armado, al tiempo que se adapta a los nuevos usos administrativos. Desde Impais aportamos nuestra experiencia en intervenciones complejas sobre edificaciones existentes, contribuyendo a preservar el carácter singular del edificio e integrando soluciones constructivas sostenibles, funcionales y de alta eficiencia hídrica y energética.

No items found.

En Impais trabajamos con la misma solvencia en proyectos de obra nueva que en intervenciones sobre edificaciones existentes, muchas de ellas con alto valor arquitectónico, técnico o patrimonial. La rehabilitación forma parte esencial de nuestra actividad diaria, y este proyecto es un claro ejemplo de nuestra capacidad para actuar sobre estructuras complejas, con soluciones que combinan respeto por la historia, eficiencia y visión de futuro.

Noticias relacionadas
Proyectos

LAFINCA Garden. Innovación para una nueva era

Este mes de julio se entrega LAFINCA Garden, la nueva fase constructiva de LAFINCA en Pozuelo de Alarcón. Un innovador concepto de viviendas dirigidas a nuevos perfiles de usuario que no necesitan una vivienda demasiado grande, pero sí la exclusividad y el confort característicos del Grupo.
Proyectos

Torres de Martiricos, el proyecto que ha modificado la línea de horizonte de Málaga.

Las Torres de Martiricos, con sus 30 plantas y 110 metros de altura, se erigen en los edificios residenciales más altos de Andalucía y los segundos teniendo en cuenta todos los usos, por detrás de la Torre Sevilla.