La “Iglesia Rota” tendrá una nueva y renovada vida

Con la rehabilitación de la Iglesia Maris Stella recuperamos una edificación singular relegada al olvido y la memoria de Orcasitas
Publicado el
08 Ago 2019

Hay proyectos que tienen muchas cosas que contar y, sin duda, este es uno de ellos. En Impernor Asbitra somos conscientes de que, con la rehabilitación de la Iglesia Maris Stella, no solo recuperamos una edificación singular relegada al olvido, sino que recuperamos la memoria de Orcasitas a través de este templo del primer cuarto del siglo XX, que ha sido testigo de los primeros poblados de casas bajas y humildes que constituyeron el primer núcleo urbano del barrio, hoy  con 134.791 habitantes.Arquitectura e historia se fusionan así en este proyecto en el que ponemos toda nuestra profesionalidad y experiencia al servicio del bienestar y confort de todos los ciudadanos.

Un proyecto para la interpretación ambiental del parque de Pradolongo

La rehabilitación y ampliación del edificio popularmente conocido como la «Iglesia Rota», por su cúpula de pizarra bombardeada durante la Guerra Civil, comenzó el pasado mes de febrero de 2019. El objetivo de este nuevo proyecto, que ejecutamos junto a nuestro cliente Rogasa gracias a nuestra dilatada y exitosa experiencia en obras de esta tipología, es dotar a la edificación de un espacio que albergue el Centro de Interpretación Ambiental del Parque de Pradolongo.Así, en un plazo de 16 meses, Orcasitas recuperará Maris Stella como centro medioambiental y, tras más de tres décadas en el olvido, la emblemática infraestructura tendrá una nueva vida.Con un importe de 4.207.068 € destinados por parte del Ayuntamiento de Madrid a través del Fondo de Reequilibrio Territorial para la EMVS, los trabajos contemplan la restauración de la iglesia, con 611 metros cuadrados, donde se habilitará un salón de actos destinado a albergar recitales y eventos de todo tipo.

El edificio anexo, de 690 metros cuadrados, se demolerá y se construirá en su lugar un nuevo pabellón polivalente para la celebración de talleres y cursos ambientales. Mientras tanto, en el actual almacén de piraguas, de 320 metros cuadrados, se erigirá un inmueble de dos plantas para uso deportivo, en el sótano se instalarán los vestuarios y en la planta baja una cafetería con vistas al estanque.Además, según ha declarado el arquitecto de la EMVS y coautor del proyecto, Horacio Fernández del Castillo, el descampado que rodea a la iglesia será reconvertido en un espacio ajardinado. “Se mejorará el pavimento, se plantarán árboles y se cubrirá alguna parte para crear una plaza para diferentes usos: cine de verano, representaciones…”, afirmó a ABC Fernández.

No items found.
No items found.
Noticias relacionadas
Proyectos

Río 55 Madrid Business Park: nuevo proyecto desarrollado por Impernor Asbitra desarrolla un nuevo proyecto

“Río 55 Madrid Business Park” ha sido concebido para convertirse en uno de los parques empresariales urbanos más emblemáticos de Madrid La adjudicación del desarrollo de la Nueva Sede Campus Airbus Defense & Space es una gran noticia para Impernor y Asbitra Asociados, S.L, y celebramos volver a trabajar con dos de nuestros clientes más consolidados: el Estudio de Arquitectura Lámela y F.C.C. Construcción S.A. Si quieres saberlo todo sobre este proyecto, ¡sigue leyendo!
Proyectos

Laguna Village 2.0, o cómo reinventar la Costa del Sol

Uno de los complejos turísticos y comerciales de lujo más grandes del Sur de España se encuentra en su fase final de construcción. Entre las localidades de Estepona y Marbella se alza ya este impresionante espacio que aspira a revolucionar el concepto de ocio y restauración exclusivos en la Costa del Sol.