Materiales innovadores del sector construcción: Hourly Analysis Program (HAP)

Entre los materiales innovadores del sector HAP podría categorizarse como un “producto élite” por su potencia y utilidad ¿Sabes por qué?
Publicado el
05 Oct 2018

¿Sabías que los edificios nos hablan a través de herramientas de diseño de sistemas y simulación energética? Sí, como lo lees, gracias a instrumentos como Hourly Analysis Program (HAP) podemos elaborar un informe acerca de las necesidades de una estructura para optimizar su ahorro energético. HAP podría categorizarse como un “producto élite” por su potencia y utilidad. Por un lado, ofrece una gran versatilidad en el diseño de sistemas de climatización para edificios comerciales. Mientras que, por otro lado, ofrece importantes capacidades de análisis de energía para comparar el consumo y los costes de operación de diferentes alternativas de diseño. Sus posibilidades de análisis energético resultan de gran utilidad para el diseño de edificios eficientes y sostenibles, también denominados “edificios verdes”, ya que en su construcción se emplean materiales naturales, que minimizan y mejoran al máximo su consumo de energía y, además, se integran en su entorno, reduciendo el impacto medioambiental.

HAP, delineando el futuro de la climatización desde 1987

Hourly Analysis Program fue una de las primeras herramientas de simulación energética hora por hora puesta a disposición de los departamentos de ingeniería de todo mundo para el diseño y evaluación del rendimiento y la eficiencia de los sistemas de climatización.Fue en 1987 cuando esta herramienta vio la luz. Hasta entonces, el control del consumo energético se realizaba manualmente o utilizando complejos instrumentos de software que precisaban de un potente ordenador central. HAP revolucionó el mercado haciendo la modelización energética más asequible, accesible y flexible. Durante las últimas tres décadas, su software ha mejorado junto a las prácticas de la industria de la climatización, las normas ASHRAE o los Programas de Certificación LEED.

Impernor Asbitra y Asociados S.L. , la calidad también está en los materiales

Para nosotros, cada proyecto en el que nos embarcamos es importante. Ponemos toda nuestra experiencia y profesionalidad en todos ellos para conseguir siempre los máximos niveles de excelencia y calidad. Algo que no sería posible sin la utilización de los mejores materiales del mercado, como HAP, una poderosa herramienta que hemos empleado en distintos trabajos:

Construcción de edificios comerciales.
Rehabilitación y construcción de edificios de oficinas, escuelas, iglesias, restaurantes, hospitales o edificios de usos múltiples.
Nuevos diseños, modernización o trabajo de conservación de energía.
No items found.
No items found.
Noticias relacionadas
Proyectos

Prácticas construcción: ayudamos a dar forma al talento

Colaboramos con universidades para ayudar a formar a futuros profesionales en ingeniería, administración y contabilidad y ofrecemos prácticas para que los estudiantes puedan adquirir experiencia en proyectos reales y actualizados. Buscamos jóvenes talentosos y comprometidos para unirse a nuestro equipo.
Proyectos

Río 55 Madrid Business Park: nuevo proyecto desarrollado por Impernor Asbitra desarrolla un nuevo proyecto

“Río 55 Madrid Business Park” ha sido concebido para convertirse en uno de los parques empresariales urbanos más emblemáticos de Madrid La adjudicación del desarrollo de la Nueva Sede Campus Airbus Defense & Space es una gran noticia para Impernor y Asbitra Asociados, S.L, y celebramos volver a trabajar con dos de nuestros clientes más consolidados: el Estudio de Arquitectura Lámela y F.C.C. Construcción S.A. Si quieres saberlo todo sobre este proyecto, ¡sigue leyendo!